Es para mí un honor y una satisfacción, poder asumir la presidencia de la Asociación y haré todo lo que esté en mis manos para continuar impulsando este proyecto tan especial que hemos ido creando entre todos estos últimos 6 años.
Durante mi candidatura me gustaría mantener una relación abierta y respetuosa con todos los grupos de interés de Euskadi: instituciones públicas, Gobierno Vasco, las tres Diputaciones, partidos políticos, agentes económicos, agentes universitarios, sistema educativo, etc. Así como, con toda la red de Empresa Familiar nacional e internacional.
Me gustaría destacar el peso que tienen nuestro modelo de empresas en la economía de Euskadi, ya que son la columna vertebral de la economía y de la sociedad; y una sociedad sin empresas o sin economía con centro de decisión propio, no puede esperar ser próspera.
Es fundamental que vayamos desarrollando un ecosistema que nos haga cada vez más competitivos. Que ninguna empresa familiar se plantee ni vender ni desplazarse fuera de Euskadi porque el entorno no sea lo suficientemente competitivo.
¿Qué tipo de empresa queremos tener en Euskadi?
Queremos empresas competitivas, internacionalizadas, con capacidad, con músculo, con dimensión suficiente para poder competir en los mercados legítimamente elegidos por ellas. Empresas atractivas para atraer talento y poder invertir en I+D y en crecimiento, con una familia accionista ejemplar y vinculada a su entorno.
Estamos convencidos que será posible conseguir una sociedad competitiva y más moderna con el efecto transformador que todos desean.
Eskerrik asko y hasta siempre.
José Miguel Lanzagorta
Presidente de AEFAME