
Juan Luis Cañas es Maestro Industrial titulado y estuvo durante varios años trabajando para la multinacional Zanussi Electrolux.
Con 33 años (1989), decidió volver a Villabuena de Álava y continuar con la bodega familiar a la cual sus padres habían dedicado su vida. Tras cursar sus estudios de enología y viticultura, diversificó las vinificaciones de la firma familiar, introduciendo las crianzas en barrica y la elaboración de vinos blancos.
En 1993, se alía a otras bodegas de la comarca para crear ARAEX y exportar los vinos de Rioja Alavesa a mercados internacionales.
En 1994 se inicia la elaboración en una nueva y moderna bodega, ideada y diseñada por el propio Juan Luis, donde se marca un hito al partir del cual surgiría un despegue que ha llevado a Bodegas Luis Cañas a ser un referente de los vinos de Rioja.
Su éxito se ha basado en una verdadera revolución en el concepto de viñedo: una viticultura racional y sostenible, donde la base fundamental es el compromiso con el terroir y sus gentes.
En el 2.007 fue considerado Mejor Empresario Vasco del Año.
En 2008, impulsa un nuevo proyecto personal en la Ribera del Duero, con “Bodega Dominio de Cair”.
BODEGAS AMAREN se constituye como una Sociedad Limitada en 2009, y en el 2016, estrena nuevas instalaciones en SAMANIEGO.
En el año 2012, Neal Martin, colaborador de Robert Parker para la revista Wine Advocate, considera uno de los vinos de Bodegas Luis Cañas, el Luis Cañas Crianza 2009, como el vino tinto con mejor relación calidad/precio del mundo catado por el crítico.
Ha ocupado diferentes puestos como Consejero de Basquetour (Agencia Vasca de Turismo) y ha pertenecido al Consejo de Administración de Confebask (máximo organismo empresarial del País Vasco). También ha sido Consejero de Administración en Elkargi (Sociedad de garantía recíproca) y Vocal en la Cámara de Comercio de Álava.