Modelos de remuneración y sistemas de valoración de ejecutivos familiares.

Ver calendario

PONENTE
Manuel Baldelana
Gerente Senior Unilco, S.L.
PRESENTACIÓN

Es indudable la importancia que los salarios tienen para cualquier empresa. Retribuir a los empleados de manera objetiva y equitativa es un proceso complejo que requiere de adecuados principios y políticas adaptadas al contexto y a las estrategias de negocio de la empresa familiar.

En el caso de la empresa familiar, la complejidad de las políticas retributivas se agudiza: ¿es justo establecer salarios diferentes entre empleados familiares y no familiares cuando tienen cargos similares? ¿Cuánto y cómo retribuir a los miembros de la familia empresaria sin dejar que los vínculos de propiedad o afectivos desvirtúen el proceso?.
El principal problema retributivo que se presenta en la empresa familiar estriba en la posible confusión entre la retribución de los empleados familiares y los derechos económicos de la propiedad.

La retribución se configura, pues, como uno de los principales y más claros distintivos de las relaciones del negocio familiar con los miembros de la familia y el resto de las personas que trabajan en ella. Por este motivo, es fundamental una adecuada gestión basada en políticas y procedimientos precisos y objetivados.
PROGRAMA

  • Requisitos de Incorporación de los familiares
  • Criterios de remuneración.
  • Sistemas de valoración de los miembros de la familia en la empresa familiar
  • Quien y como se deben hacer.
  • La profesionalización de los miembros familiares que trabajan.
  • La salida de los miembros familiares
  • Conclusiones y coloquio

DIRIGIDO A

Personas fundadoras de Empresas Familiares o Multifamiliares, así como personas que formen parte de una familia empresaria y que pertenezcan o estén llamadas a pertenecer a los Órganos de Gobierno y Gestión.