El pasado lunes 27 de septiembre tuvo lugar en la bodega Torre de Oña (Laguardia) la VI. Asamblea General de Aefame. Os dejamos a continuación con unas fotos del evento.





El pasado lunes 27 de septiembre tuvo lugar en la bodega Torre de Oña (Laguardia) la VI. Asamblea General de Aefame. Os dejamos a continuación con unas fotos del evento.
Estimados amigos y aliados Aefame:
Os recordamos que el próximo lunes 27 de septiembre tendrá lugar en la bodega Torre de Oña (Laguardia) la VI. Asamblea Anual de Aefame.
El acto comenzará a las 11:25h hasta las 13:30h en los interiores de la bodega, hora en la que tendrá lugar el almuerzo y cata de vinos en los jardines de la bodega.
A continuación os dejamos el enlace al streaming por el que se retransmitirá la de la Asamblea, a partir de las 11:25h
https://stream.lifesizecloud.com/extension/10716383/ec336e12-827d-4bda-a04f-eaeb96476520
Este enlace no requiere de inscripción previa para conectarse.
La Asamblea Anual de Aefame se celebrará el 27 de septiembre en la bodega Torre de Oña.
Podéis consultar toda la información al respecto en el apartado «Asambleas» de nuestro web.
A continuación os dejamos con un enlace al programa del evento:
https://us13.campaign-archive.com/?e=[UNIQID]&u=71bfa86e0544b7600f86c91fa&id=a12fac1329
La Asociación Balear de la Empresa Familiar organiza el próximo 1 de octubre (viernes) y 2 de octubre (sábado) el encuentro balear del Fórum 2021 en Mahón, Menorca.
Os dejamos a continuación con el programa del evento:
La Asamblea Anual de Aefame se celebrará el 27 de septiembre en la bodega Torre de Oña.
Podéis consultar toda la información al respecto en el apartado «Asambleas» de nuestro web.
A continuación os dejamos con un enlace al programa del evento:
El próximo miércoles, 22 de septiembre tendrá lugar de forma tanto presencial como telemática la sesión del Ciclo «LA EMPRESA FAMILIAR COMPARTE» titulada «GOBERNANZA EN LA EMPRESA FAMILIAR».
La gobernanza de la familia y la empresa, entendida como el conjunto de órganos de gobierno familiares y empresariales (Asamblea Familiar, Consejo de Administración, Junta General, Consejo de familia, etc.) y las reglas escritas y no escritas que deben regir su funcionamiento, es considerada como una herramienta esencial para asegurar el éxito de la continuidad de las empresas familiares, siendo el mecanismo más eficaz que existe para la proyección y transmisión de la visión y los valores familiares hacia la empresa.
En esta jornada conoceremos la visión práctica sobre estas cuestiones de la mano de Ignacio Osborne, líder empresarial familiar y referente del movimiento de la empresa familiar en España.
Para inscribiros a la asistencia online y gratuita podéis hacer click aquí
Para inscribiros presencialmente con un coste de 20€/persona (IVA incluido) podéis hacer click aquí
¡Os animamos a participar!
El próximo 7 de octubre, jueves de 9:30 a 13:00h. se desarrollará el XIII Encuentro Anual del Foro de Empresa Familiar de las Cámaras Vascas, en formato virtual.
En este XIII Encuentro del Foro, se abordarán dos temas fundamentales:
1.- La convivencia entre los cuatro actores principales de la empresa familiar, que si se gestionan correctamente, desembocará en un proceso de cambio de mentalidad y sucesión ordenada.
2.- La búsqueda de accionistas externos para dotar de músculo financiero a las mismas (el nivel de concentración de la propiedad en manos de la familia en el País Vasco es del 91%).
Para ello se contará con uno de los mayores especialistas en nuestro país en empresas familiares: Josep Tapies. Responsable de la Cátedra de Empresa Familiar de la prestigiosa Escuela de Negocios IESE durante los años 2003 a 2020 y, actualmente, profesor emérito de estrategia y estructuras de gobierno. Posee una dilatada experiencia como asesor y miembro de consejos de administración en este tipo de empresas y es autor de numerosos libros sobre las cuestiones que les afectan.
Josep Tapies posee una extraordinaria capacidad didáctica y de síntesis y aportará recomendaciones precisas sobre los temas que va a tratar, además de aclarar las dudas que se puedan plantear.
También se hará una breve presentación del Estudio de Situación de la Empresa Familiar vasca elaborado por las Cámaras de Comercio Vascas – Eusko Ganberak y una mesa redonda con empresas significativas del País Vasco.