Asamblea de Aefame 2018

El 27 de abril tuvo lugar la Asamblea de Aefame en el Campus de la Universidad de Deusto en Bilbao. Los patrocinadores de la Asamblea fueron el Banco Santander y KPMG. Se contó con la colaboración de la Universidad de Deusto.

En la primera parte, KPMG realizó una ponencia relativa a la digitalización y la industria 4.0 e intervino también Jorge Barrero, Director de la Fundación Cotec, para hablar acerca de los retos de la sociedad y las empresas familiares en base a la innovación y los cambios de modelo de negocio.

Posteriormente, hubo una mesa redonda en la que varios empresarios de empresas familiares dialogaron  y expusieron su experiencia personal sobre la digitalización, respondiendo a la pregunta: ¿Qué ha supuesto para vosotros la digitalización y cómo la habéis iniciado? Los empresarios fueron Iñigo Guinea (CEO de GHI Hornos Industriales), José Ramón Fernández de Barrena (Director General de Uvesco) y José Poza (Vicepresidente de MásMóvil Ibercom).

Para finalizar, hubo un diálogo entre Javier Ormazabal, Presidente de Aefame, y Juan Corona, Director General del Instituto de la Empresa Familiar.

20180427_144 02 AEFAME Junta Abierta

Encuentro Fórum Familiar Santander 2018

El fin de semana del 20 al 22 de abril de 2018 tuvo lugar en Santander el XV Encuentro Fórum Familiar, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y el Fórum de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar.

Este encuentro sirvió para profundizar en el aprendizaje sobre empresa familiar y las nuevas generaciones. Reunió a más de 250 jóvenes pertenecientes a los Fórums de las diferentes asociaciones territoriales de la Empresa Familiar del Estado. Por parte de Kimua, acudieron 11 miembros a la jornada.

                                 Santander

Jornada de Kimua «Aefame Barrutik: Refractarios Kelsen»

En marzo tuvo lugar la primera jornada de Kimua en 2018 bajo el título «Aefame Barrutik: Refractarios Kelsen«. Aefame Barrutik es un programa por medio del cual se pretende que los jóvenes miembros de la asociación conozcan las diferentes empresas familiares y familias empresarias que se encuentran asociadas. 

En este caso se realizó una visita a Refractarios Kelsen,  empresa perteneciente a la empresa familiar asociada Calcinor. Esta jornada permitió conocer la historia y la trayectoria empresarial de esta familia empresaria, así como la planta de esta empresa dedicada al sector de las soluciones refractarias para la industria siderometalúrgica. 

Se explicó por parte de Deloitte, patrocinador premium de Kimua, una de las actividades más significativas como es la Escuela de Accionistas. Este año estará encaminada a la simulación de Consejos de Administración. Además, se presentó también el estudio Next Generation. 

kelsen

Buen gobierno corporativo en la empresa familiar dentro del proceso de sucesión

En marzo tuvo lugar la sexta sesión del Ciclo organizado por Aefame bajo el título “Proceso de Sucesión en la Empresa familiar“.

Se trata de un ciclo de seis jornadas que surge para dar respuesta a una de las principales reclamaciones de los empresarios familiares vascos dado que estos consideran prioritario trabajar el tema de la sucesión y la continuidad.

En cada una de las sesiones una entidad especializada en la materia trata de exponer su visión sobre el tema. En la sexta jornada fué el turno del Despacho Garrigues cuya ponencia tuvo cómo título «Buen Gobierno Corporativo en la empresa familiar dentro del proceso de sucesión».

Garrigues

Empresa familiar y corporaciones tecnológicas: Modelos de colaboración

En marzo tuvo lugar una jornada organizada por Aefame junto con la Asociación de la Empresa Familiar de Cantabria (Acefam) cuyo tema principal fué “Empresa familiar y corporaciones tecnológicas: modelos de colaboración” .

En esta jornada, los empresarios familiares de Euskadi y Cantabria tuvieron la oportunidad de hacer una visita guiada por las instalaciones de Tecnalia, seguido de una mesa redonda en la que participaron por parte de Acefam D. Roberto González Portilla, Co-Fundador de Grupo Tirso y Dª Beatriz San Cristóbal, Directora de Proyectos y Desarrollo de Negocio del Centro Tecnológico de Componentes de Cantabria, y por parte de Aefame D. Juan José Laraudogoitia, Director de I+D de Sidenor y D. Agustín J. Sáenz, Director de División Industria y Transporte de Tecnalia

                     Tecnalia 1

El proceso de sucesión en la Empresa Familiar con el coaching como herramienta facilitadora

En febrero tuvo lugar la quinta sesión del Ciclo organizado por Aefame bajo el título “Proceso de Sucesión en la Empresa familiar“.

Se trata de un ciclo de seis jornadas que surge para dar respuesta a una de las principales reclamaciones de los empresarios familiares vascos dado que estos consideran prioritario trabajar el tema de la sucesión y la continuidad.

En cada una de las sesiones una entidad especializada en la materia trata de exponer su visión sobre el tema. En la quinta jornada fué el turno de la consultora Unilco cuya ponencia tuvo cómo título ««El proceso de sucesión en la empresa familiar con el coaching como herramienta facilitadora«.

Unilco

 

Club de Inversores de Aefame

En el mes de febrero se puso en marcha el «Club de Inversores» de Aefame de la mano de Elkargi.

Se trata de una iniciativa mediante la cual se pretende enfocar uno de los principales retos de las empresas familiares que es el crecimiento y la diversificación o la entrada en nuevas actividades de negocio, manteniendo eso sí su cultura familiar y empresarial.

De esta manera, los asociados de Aefame  podrán conocer de primera mano, a través de Elkargi, posibles oportunidades de inversión en actividades empresariales.

Club de Inversores