Sexta sesión de la Escuela de Accionistas de KIMUA

El 28 de noviembre tuvo lugar la sexta sesión de la Escuela de Accionistas de Kimua, un proyecto que se está desarrollando entre julio y noviembre y consta de seis seminarios en el que ponentes de prestigio abordan asuntos de trascendencia para los jóvenes pertenecientes a las empresas familiares vascas asociadas a Aefame.

La tercera sesión se centró en  el tema«Consejos prácticos para ser un buen accionista de empresa familiar «. Manuel Huerta, Presidente de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar y CEO del Grupo Oxital, y Javier Ormazabal, Presidente de Aefame y Presidente de Velatia, acudió para compartir con los jóvenes sus experiencias en relación a ese tema.

Esta iniciativa tiene como principal objetivo profundizar en la formación especializada de los miembros más jóvenes de la empresa familiar en Euskadi.

Sesión 6

Quinta sesión de la Escuela de Accionistas de KIMUA

El 7 de noviembre tuvo lugar la quinta sesión de la Escuela de Accionistas de Kimua, un proyecto que se está desarrollando entre julio y noviembre y consta de seis seminarios en el que ponentes de prestigio abordan asuntos de trascendencia para los jóvenes pertenecientes a las empresas familiares vascas asociadas a Aefame.

La tercera sesión se centró en  el temaVisión integradora del proyecto y la propiedad»  y fue impartida por  Beatriz Galán de Deloitte. Jose Miguel Lanzagorta, Consejero Delegado de Iparvending Group, acudió para compartir con los jóvenes sus experiencias en relación a ese tema.

Esta iniciativa tiene como principal objetivo profundizar en la formación especializada de los miembros más jóvenes de la empresa familiar en Euskadi.

Lanzagorta 5

Cuarta sesión de la Escuela de Accionistas de KIMUA

El 17 de octubre tuvo lugar la cuarta sesión de la Escuela de Accionistas de Kimua, un proyecto que se está desarrollando entre julio y noviembre y consta de seis seminarios en el que ponentes de prestigio abordan asuntos de trascendencia para los jóvenes pertenecientes a las empresas familiares vascas asociadas a Aefame.

La tercera sesión se centró en  el temaCreación de valor en la empresa familiar»  y fue impartida por  Beatriz Galán de Deloitte. Guillermo Aranzabal, Presidente de La Rioja Alta S.A, acudió para compartir con los jóvenes sus experiencias en relación a ese tema.

Esta iniciativa tiene como principal objetivo profundizar en la formación especializada de los miembros más jóvenes de la empresa familiar en Euskadi.

Sesión 4

¿Cómo afrontar el proceso de sucesión de la Empresa Familiar y aprovechar las posibilidades de la nueva Ley Civil Vasca?

El 23 de noviembre tuvo lugar la tercera sesión del Ciclo organizado por Aefame bajo el título “Proceso de Sucesión en la Empresa familiar“.

Se trata de un ciclo de seis jornadas que surge para dar respuesta a una de las principales reclamaciones de los empresarios familiares vascos dado que estos consideran prioritario trabajar el tema de la sucesión y la continuidad.

En cada una de las sesiones una entidad especializada en la materia tratará de exponer su visión sobre el tema. En la tercera jornada ha sido el turno de Elkargi que ha puso el foco en las oportunidades que brinda la Nueva Ley Civil Vasca en el ámbito de la sucesión.

Elkargi

 

Diálogos Intergeneracionales: Alejandro Echevarría y Aletxu Echevarría

El 20 de noviembre tuvo lugar en la Real Sociedad de Golf de Neguri la jornada «Diálogos Intergeneracionales» organizada por el grupo de jóvenes de Aefame denominado Kimua.

Los invitados en la primera edición de este formato fueron Alejandro Echevarría, Presidente del Consejo de Administración de Mediaset y Exconsejero del Grupo Correo, y su hijo Aletxu Echevarría, fundador y Director de The Blackout Project.

Alrededor de 20 jóvenes de Kimua se reunieron para poder escuchar el diálogo entre estas dos interesantes personas. El objetivo de la jornada era sentar en una misma mesa a dos personas pertenecientes a generaciones distintas de una misma familia y poder ver y analizar las semejanzas y las diferencias de sus mensajes e ideas en relación a diversos temas.

Diálogos Intergeneracionales

Proceso de Reflexión Familiar

El 31 de octubre tuvo lugar la segunda sesión del Ciclo organizado por Aefame bajo el título “Proceso de Sucesión en la Empresa familiar“.

Se trata de un ciclo de seis jornadas que surge para dar respuesta a una de las principales reclamaciones de los empresarios familiares vascos dado que estos consideran prioritario trabajar el tema de la sucesión y la continuidad.

En cada una de las sesiones una entidad especializada en la materia tratará de exponer su visión sobre el tema. En la segunda jornada fue el turno de la Fundación Numa que centró su discurso en el Proceso de Reflexión que toda familia empresaria debe realizar para tener claros los conceptos qué son, que es lo quieren ser y cómo quieren lograrlo.

La jornada la impartió José Ramón Sanz, Presidente de la Fundación Numa. Es un empresario pragmático, multidisciplinar, positivista y humanista. Su principio director es que “todo empieza y termina en la familia».

nUMA vITORIA