La importancia de la Empresa Familiar en Euskadi

El viernes 7 de abril, tuvo lugar en el Bizkaia Aretoa un acto organizado por Aefame junto con la Cátedra de la Empresa Familiar de la UPV/EHU, KPMG y Sidenor, para presentar el estudio “La importancia de la Empresa Familiar en Euskadi”.

Se trata de un estudio realizado por la Cátedra de la Empresa Familiar de la UPV/EHU para Euskadi como continuidad del estudio presentado por el Instituto de Empresa Familiar (IEF) “La Empresa familiar en España”.  La Cátedra de la Empresa Familiar de la UPV/EHU, financiada por la Diputación Foral de Bizkaia, es miembro de la red de Cátedras del IEF (Instituto de la Empresa Familiar) y vinculado a Aefame.

Previamente, se presentó otro estudio denominado “Perspectivas España 2017” en su XIII edición para Euskadi de KPMG  con el objetivo de contextualizar el marco económico de Euskadi.

Finalmente, hubo una ponencia de Marco Pineda, Director General Corporativo de Sidenor, empresa familiar asociada a Aefame, desde una óptica empresarial  familiar y multinacional. Se analizó la relevancia del efecto sede y centro de decisión de una empresa, dentro en un modelo administrativo con autonomía fiscal, como el de Euskadi.

Presentación de la Escuela de Accionistas de Kimua

El 23 de marzo tuvo lugar en las Oficinas de Kutxabank de la Calle Arrasate de San Sebastián la presentación de la Escuela de Accionistas de Kimua que impartirá Deloitte.

Se trata de un programa dirigido a los jóvenes de Aefame destinado a apoyar a las nuevas generaciones de las empresas familiares y colaborar en el proceso de sucesión. El objetivo del proyecto de la Escuela de Accionistas es abordar la empresa familiar desde la vertiente de la propiedad, es decir, trasladando el conocimiento y la responsabilidad que implica ser accionista.

Este programa se encuentra dirigido tanto al joven que opta por trabajar en la empresa familiar y que en algún momento tendrá que hacer frente al proceso de sucesión, cómo a los jóvenes que que eligen que la continuidad en dicha empresa no sea a través de su vinculación laboral sino a través de su implicación como accionista.

Se avanzó que la primera sesión del programa tendrá lugar el 4 de julio.