Aefame celebra su primer año con la vista puesta en el relevo generacional

San Sebastián, 22 abr (EFE).-

La Asociación de la Empresa Familiar de Euskadi (Aefame) cumple un año de vida y celebra su primera asamblea en San Sebastián con el propósito de crecer en los próximos años y poner en marcha medidas para garantizar el relevo generacional en las compañías.

Aefame, que se constituyó en mayo de 2015 y aspira a contar con medio centenar de socios, está integrada actualmente por 34 empresas familiares -6 de Álava, 10 de Gipuzkoa y 18 de Bizkaia-, cuya facturación agregada alcanza los 9.500 millones de euros.

Esta organización se ha reunido en el campus de la Universidad de Deusto en San Sebastián, donde han intervenido Gaizka Zulaika, director de Aefame, y Juan Corona, director general del Instituto de Empresa Familiar (IEF), al que pertenecen 17 asociaciones de toda España, entre ellas la vasca.

Como ponentes, han participado Antón Pérez-Iriondo, socio del despacho Cuatrecasas Gonçalves Pereira, que ha hablado de «Nuevas estrategias para planificar la sucesión de la empresa familiar», y la responsable del Servicio de Estudios del Banco Santander, Concepción Sanz, ha ofrecido una conferencia centrada en la economía posterior a la crisis y cómo afecta ésta a cuestiones como la herencia en las empresas familiares.

Aefame, cuyo objetivo «apoyar y defender los intereses» de la empresa, «tan arraigada» en Euskadi, se plantea para 2016, además de aumentar el número de socios, afianzar la colaboración en el ámbito de la investigación y la formación con las dos cátedras de empresa familiar existentes en Euskadi (asociadas a la Universidad del País Vasco y a la Universidad de Deusto).

También proyecta crear «Ágora», un instrumento que servirá «para garantizar la continuidad generacional de las empresas familiares y un conocimiento mayor de los retos que plantea la gestión de este tipo de compañías», informa la asociación en un comunicado.

«Ágora» pretende ser también «un foro para el intercambio de experiencias entre los futuros líderes de las empresas familiares».

Persigue asimismo consolidarse «como interlocutor» con la sociedad, agentes e instituciones con relación a los asuntos que les afectan.

La Junta Directiva de la asociación está compuesta por José Ramón Fernández de Barrena (Uvesco), Aner Garmendia Urkizu (Ega Master), María Luisa Guibert Ucín (Algeposa), Francisco Riberas (Gestamp), Juan Jesús Santa Cruz (Calcinor), Jorge Sendagorta Gomendio (Sener) y Borja Vicinay (Vicinay), bajo la presidencia de Javier Ormazabal (Velatia).